top of page

MENSAJE DEL PÁRROCO - 2 DE SEPTIEMBRE 2022



Queridos Feligreses de San Martín,


Viviendo en la sociedad más próspera de la historia mundial, si las palabras de Jesús de los evangelios dominicales durante el último mes no nos han hecho sentir incómodos, no sé qué lo hará. “Vende tus pertenencias y da limosna”. “Porque donde está tu tesoro, allí también estará tu corazón”. “Cuando celebres un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos”. Y desde este domingo: “Cualquiera de ustedes que no renuncie a todas sus posesiones no puede ser mi discípulo”. El mundo moderno se encuentra en un estado mental esquizofrénico. Nosotros, por un lado, anhelamos la libertad de la opresión y, por otro lado, deseamos una acumulación de riqueza y seguridad. ¡Jesús respondería que es precisamente nuestra lujuria por la riqueza lo que nos oprime!


Me parece muy útil no hablar teóricamente sobre la pobreza radical y la verdadera libertad cristiana, sino mirar a los cristianos que realmente la han vivido. Hay muchos ejemplos contemporáneos para elegir, pero propongo estos tres cristianos heróicos. San Carlos de Foucauld fue un sacerdote católico y ermitaño, que renunció a la riqueza y la comodidad para vivir entre los pueblos nómadas de Argelia. Fue asesinado en 1916. Dorothy Day comenzó el Movimiento Obrero Católico en la década de 1930 como una expresión radical de solidaridad con los pobres. El P. Al Schwartz fue un sacerdote misionero de Washington, D.C., que comenzó “Boystowns” y “Girlstowns” en todo el mundo para evangelizar y educar a los niños más descuidados y vulnerables. Para profundizar en las vidas y espiritualidad de estos tres santos testigos, sugiero estos tres libros:


  • Charles de Foucauld: Charles de Jesús, “Charles of Jesus” por Jean-Jacques Antier.

  • La Larga Soledad, “The Long Loneliness”: la autobiografía de Dorothy Day.

  • Sacerdote y Mendigo: La Vida Heróica del Venerable Aloysius Schwartz, “The Heroic Life of Venerable Aloysius Schwarts” por Kevin Wells (mi hermano).

El ídolo de la riqueza es el aire que respiramos, y como dijo Santa Teresa de Calcuta: “Hoy está de moda hablar de los pobres. Desafortunadamente, no está de moda hablar con ellos”. Deja que estos tres auténticos testigos inspiren en tí un mayor desapego de la riqueza y una verdadera pobreza de espíritu.


¡Gracias por su generosa respuesta a nuestra necesidad de arreglar una de las unidades de aire acondicionado de la parroquia! Debido a su generosidad, ya hemos recaudado suficiente dinero para continuar con las reparaciones. Me siento verdaderamente honrado por su sacrificio.


Tengan un día del trabajo bendecido y descansado.


En Cristo,









P. David

105 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page